El presidente de Ripape, Nicolás Fernández, ha mantenido un encuentro con la presidenta de la Diputación de Cádiz, Almudena Martínez, acompañada del diputado responsable de Asistencia a Municipios, Antonio Aragón, en el marco de la ronda de reuniones institucionales con entidades y colectivos de la provincia.
 
Nicolás Fernández es presidente de la Red Iberoamericana de la Pesca Artesanal a Pequeña Escala, cuyos proyectos ha repasado en el transcurso del encuentro. Esta organización está formada por más de 17 países, contando con España y Portugal de la parte europea, así como más de 15 países de Latinoamérica representando a más de 20 millones de pescadores y pescadoras artesanales.
 
Nicolás Fernández ha destacado que «esta nueva organización nació en Cádiz, el pasado 11 de mayo de 2022, con la firma de su creación en la Casa de Iberoamérica de la capital gaditana, con el objetivo de aunar una sóla voz en defensa del sector pesquero artesanal de un lado y otro del atlántico».
 
En esta primera toma de contacto oficial la organización profesional ha expuesto las actividades que desarrolla, sus próximos retos y la situación de la pesca artesanal, uno de los motores económicos de la provincia gaditana y pieza destacada de la estrategia de la Diputación en su apoyo institucional al sector primario.
 
Durante el encuentro, asimismo, se han puesto sobre la mesa diversos asuntos de interés como el alga invasora, la incidencia del cambio climático en el mar y la pesca, o el papel de la mujer.
 
La presidenta de la Diputación ha destacado la importancia de la pesca artesanal para el tejido socioeconómico de la provincia y su apuesta por trabajar tanto con la Ripape y como con la OPP72 y, en general, con todos los interlocutores de los sectores estratégicos de la provincia, “una relación de cercanía, escucha activa y colaboración”. En este sentido, Almudena Martínez ha subrayado la contribución de la pesca artesanal al desarrollo económico de las zonas costeras especialmente.
 
Nicolá Fernández ha recordado que la OPP72 está formada por un grupo de productores pertenecientes a los puertos pesqueros de Conil y La Atunara (La Línea de la Concepción), cuyos fines principales son organizar la producción y la gestión del ejercicio racional de la pesca y mejorar las condiciones de comercialización de sus productos.
 
#diputaciondecadiz #RIPAPE #sectorpesquero #pescadores #manglares #CambioClimático #comercialización #Cádiz #puertos #pescaartesanal